sábado, 18 de octubre de 2008

SOLIDARIDAD CON MAGALY MEDINA

PRESIDENTE DE LA COMISION DE LA MUJER EXPRESA SU SOLIDARIDAD Y EXTRAÑEZA POR ACTUACION DEL PODER JUDICIAL ANTE CONDENA EFECTIVA IMPUESTA A MAGALI MEDINA.





Agencia Press - La Presidente de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social del Congreso de la República, Congresista Karina Beteta Rubín , desde Ginebra donde se encuentra participando en la convención sobre la eliminación de todas formas de discriminación contra las mujeres en el contexto de 119 Asamblea de la Unión Interparlamentaria; expresa su solidaridad a favor de la conductora del Programa de Televisión Sra. Magali Medina, quién fuera condenada a cinco meses de pena privativa de libertad efectiva por el 27avo. Juzgado Penal de Lima, por el delito de difamación . conjuntamente con el productor de su programa Sr. Ney Guerrero.



La Congresista Karina Beteta, considera en primer lugar como ser humano, que la libertad personal es un valor que la sociedad debe respetar, de tal forma que cualquier acción que vaya en contra de ese derecho fundamental, éste debe darse como última ratio. Es por ello que en el caso de la señora Magali Medina, considera que la señora magistrada como representante del Poder Judicial simplemente está actuando sin mayor análisis y la consecuencia de sus resoluciones, por cuanto, si bien el Poder Judicial es autónomo de sus decisiones y todos debemos respetar; sin embargo, esta decisión se condice con sus resoluciones , cuando al señor Alférez Américo Ferreira Gala, quién fuera denunciado por la violación de una cadete Srta. Diana Bazán Hidalgo, en este caso, éste mismo poder del Estado, simplemente otorga mandato de comparecencia contra dicha persona, situación que igualmente aparece en casos similares muy graves de violación a mujeres, de tal manera que son éstas contradicciones, que conlleva a establecer que la sanción efectiva impuesta a la señora Magali Medina y su productor Ney Guerrero, resulta siendo un acto mediático, que genera suspicacia, y va en contra de la imagen del Poder Judicial y por ende del Estado Democrático de Derecho.



Es por ello, la Presidente de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social del Congreso de la República, exhorta a las autoridades judiciales, a fin de tomar las acciones del caso, dentro del principio de autonomía de los señores magistrados, y no generar actos que van en contra de la imagen del Poder Judicial, como se observa en la condena a la Sra. Magali Medina, que si bien fue sometido a un proceso penal, sin embargo, de acuerdo a la naturaleza del delito investigado y la sanción impuesta, éste puede considerarse un exceso, que en el futuro, debe conllevar una exigencia al Poder Judicial, para actuar de la misma manera en casos similares o aún más graves, lo contrario significará que no existe realmente una actuación en justicia que todos los peruanos deseamos.

Fuente: agenciapress.com

No hay comentarios: